¿Cómo distinguir verduras ecológicas?

frutas ecológicas

Durante los últimos años se han puesto de moda los productos ecológicos, ya que estos cuidan del medio ambiente y son reciclables.

Con esto también nos referimos a las verduras ecológicas, estas son más sanas y con un sabor más concentrado.

Sin embargo, resulta más complicado identificar estos tipos de verduras, aunque son idénticas a las verduras convencionales, hay ciertas características que las diferencian.

Para saber cómo distinguir verduras ecológicas hemos dedicado este artículo para darte la información necesaria sobre este tema.

¿Qué son las verduras ecológicas?

Los alimentos biológicos son aquellos que se producen por medio de técnicas de la agricultura ecológica.

Este tipo de agricultura, tiene como propósito producir alimentos sanos, frescos y de la más alta calidad mediante técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.

Para definir con exactitud qué alimentos son considerados orgánicos, se han establecido varios requisitos para regular qué alimentos se marcan como ecológicos.

Primero, debes saber que España tiene más de 2 millones de hectáreas de tierra cultivable, así que es el país con mayor superficie de agricultura ecológica de la Unión Europea.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, España es el quinto exportador mundial de productos agrícolas ecológicos y el mayor exportador de la UE.

Cómo distinguir verduras ecológicas

Para distinguir los alimentos ecológicos, debes fijarte en la etiqueta. El etiquetado de un producto ecológico tiene que verse en el envase y tener las siguientes referencias:

  • Logotipo ecológico europeo: Es una hoja perfilada con estrellas encima de un fondo verde. Es obligatorio y es lo que certifica que el producto ha pasado por los controles europeos.
  • Nombre del último operador que tramitó el producto, bien sea el vendedor, el productor o el transformador.
  • Código y nombre del organismo de inspección que certifica el producto.
  • Lugar de procedencia de las materias primas agrarias: ‘‘Agricultura UE’’, materias primas agrícolas obtenidas en la UE, ‘‘Agricultura no UE’’, materias primas agrarias obtenidas en terceros países, o ‘‘Agricultura UE/ no UE’’ si es mixta la procedencia.

Características de las verduras ecológicas

Los productos ecológicos tienen medios de producción artesanales, es por eso, que presentan características físicas diferentes de los que se comercializan en mercados, las cuales son:

  • No todas las verduras tendrán el mismo tamaño. Una señal de que no son ecológicas es lo perfectas que se ven las hortalizas.
  • Como no pasan por procedimientos artificiales, es probable que el tamaño sea más pequeño que los que se cultivan con ayuda de químicos.
  • El sabor y olor de las hortalizas ecológicas es más fuerte. Esto se debe al hecho de que al no usar químicos que hagan que el contenido de agua en ellas aumente, el olor y sabor se concentra más.
  • Los alimentos ecológicos duran menos que los que no son, y se debe a que no pasan por ningún tratamiento químico.
  • El precio de los alimentos ecológicos es mayor que los que no lo son.

Beneficios de las verduras ecológicas

Los productos ecológicos son los mejores para la salud, ya que no tienen conservantes ni aditivos de origen químico.

Durante el cultivo, no se utilizan fertilizantes químicos, productos químicos de síntesis ni plaguicidas, solo fertilizantes orgánicos y medios naturales.

Por eso, las verduras ecológicas tienen múltiples beneficios, estos son:

Mejora la salud emocional

La manera en cómo se cultivan hace que tenga un gran impacto en la salud emocional y mental, también en el medio ambiente.

Los alimentos ecológicos de forma frecuente tienen nutrientes beneficiosos, como son los antioxidantes, algo que sus contrapartes cultivadas de manera convencional no.

Las personas que son alérgicas a alimentos, productos químicos o conservantes, notan que sus síntomas desaparecen al comer solo alimentos ecológicos.

Tienen menos pesticidas

Los productos químicos como insecticidas, fungicidas y herbicidas se usan en la agricultura convencional y los residuos permanecen en los alimentos que ingerimos.

Verduras y frutas con menos conservantes

Los alimentos ecológicos son más frescos porque no poseen conservantes que los hagan durar más.

Por lo general, estos productos se producen en granjas más pequeñas cerca de donde se suelen vender.

Mejor para el medio ambiente

Las prácticas de agricultura ecológica disminuyen la contaminación, reducen la erosión del suelo, utilizan menos energía, conservan el agua y aumentan la fertilidad del suelo.

Además, es mejor para los animales y aves cercanas, así como para las personas que viven alrededor de la granja.

Su cultivo es más sostenible

Los cultivos de las frutas y verduras ecológicas usan de manera eficiente los recursos naturales y favorecen la biodiversidad.

Al abstenerse de sustancias químicas, este tipo de alimentos evitan la contaminación del agua, del aire y del suelo.

De este modo, su producción limita los residuos que se echan a la tierra, no contamina los suelos ni las aguas subterráneas y el ahorro energético es mayor a otros cultivos convencionales.

Aparte, el empleo de técnicas más respetuosas con el medio crea un aumento de la actividad biológica del suelo.

Aumenta el desarrollo en las zonas rurales

La agricultura ecológica es un cultivo más artesanal que necesita un mayor volumen de trabajo.

Esto repercute de forma positiva en zonas rurales donde se cultivan las verduras y frutas ecológicas, mediante la creación de empleo.

Poseen más nutrientes

La fruta y verdura ecológica poseen un 50% más de enzimas, vitaminas, minerales y otros micronutrientes que los alimentos convencionales producidos de manera intensiva.

Su peculiar método de elaboración garantiza que los alimentos mantengan sus propiedades nutritivas y sean de más calidad.

Más sabrosas

La verdura y fruta ecológica se cultiva al aire libre, al sol, sin invernaderos y siguiendo los ciclos productivos de la naturaleza. Y, en especial se mima, todo esto hace que su sabor sea auténtico.

Diferencias entre verdura ecológica, sostenible, orgánica y bio

Las principales diferencias que existen son:

  • Verdura ecológica: Son aquellas que se produce en la naturaleza sin ninguna intervención artificial, con los requisitos establecidos de la agricultura ecológica.
  • Verduras orgánicas: Tienen una característica clara, no utilizan pesticidas, químicos ni fertilizantes para lograr un desarrollo óptimo.
  • Verduras BIO: Los alimentos frescos y productos etiquetados con BIO u orgánicos no poseen ingredientes modificados de forma genética.
  • Verduras sostenibles: Se refiere a verduras cultivadas y recolectadas bajo estándares que respetan el medio ambiente, el bienestar de los productores y las personas.

Es fácil aprender a cómo distinguir verduras ecológicas de las convencionales y es evidente que estas son mejores porque tienen más nutrientes y vitaminas, y su sabor es más concentrado e intenso, dándole más calidad a los platos que se preparen con ellas.

Comparte ahora:

Carrito de compra
Call Now Button