¿Cuál es la diferencia entre una verdura y una hortaliza?

A la hora de elegir una dieta sana, procuramos empezar midiendo las verduras que necesitamos ingerir en nuestra dieta. Sin embargo, muchas personas no saben exactamente cuál es la diferencia entre las verduras y las hortalizas.

verduras y hortalizas saludables

En este artículo explicaremos las principales diferencias entre verduras y hortalizas.

¿Qué son las verduras?

Las hortalizas se cultivan para alimentarse. De hecho, el nombre de “hortaliza” viene de “huerto”, donde se cultiva. Cuando se trata de verduras, deben ser cultivadas específicamente por el hombre, y no cualquier vegetal silvestre que podamos comer, como setas o frutas silvestres.

A este respecto, hay algunas excepciones: la fruta (fresca y seca) y los cereales. Las frutas son verduras y son el resultado del cultivo humano. Sin embargo, las frutas se distinguen por el hecho de que la única parte consumida es el fruto del vegetal cultivado. Así, cuando se cosecha la fruta, la planta permanece intacta, lo que le permite producir más fruta en cosechas posteriores.

Por otra parte, aunque los cereales son cultivados por el hombre y cosechados como planta entera, tampoco son hortalizas. La característica más evidente de los cereales es que los frutos y las semillas son casi idénticos, lo que no ocurre con las legumbres (que se consideran verduras).

A diferencia de los cereales, las judías suelen tener semillas dentro de las vainas, que son los verdaderos frutos de la planta. También difieren de las alubias en su composición de aminoácidos, por lo que se clasifican por separado de las demás legumbres.

¿Por qué es importante comer verduras?

Las verduras son uno de los alimentos más importantes y las legumbres son una de las verduras que no pueden faltar en tu plato. Esto se debe a que son ricos en micronutrientes (principalmente vitaminas y minerales) que, aunque se necesitan en cantidades mínimas, son un alimento clave para la salud.

Un buen ejemplo de la importancia de incluir verduras frescas en nuestra dieta es su alto contenido en vitamina C, una de las vitaminas más importantes para la regeneración de los tejidos humanos, que no encontramos en ningún alimento de origen animal. Aunque se trata de un micronutriente asociado principalmente a las frutas, como los cítricos, es una vitamina que se encuentra sobre todo en los vegetales, pero para beneficiarse de ella, se tienen que consumir crudos, ya que las calorías de la cocción se destruyen en cualquier dieta. Este alimento esencial.

Por otro lado, las verduras contienen, además de vitamina C, muchas otras vitaminas como A, E, K, algunas vitaminas del grupo B y minerales como magnesio, potasio, hierro y calcio. Este tipo de alimento es uno de los más importantes que hay que consumir, ya que es la base de cualquier dieta sana y equilibrada.

Diferencias entre hortalizas y verduras.

Las hortalizas son todas las plantas que se cultivan en huertos o, en la mayoría de los casos, se riegan y se consumen como alimento, crudas o cocinadas. Las verduras incluyen hortalizas y legumbres. Las frutas y los cereales no se incluyen en las hortalizas. Las verduras son aquellas cuyo color principal es el verde. Ejemplos de verduras son la lechuga, la remolacha roja y la col rizada. La coliflor también se considera una verdura y comemos sus flores.

Las verduras son una parte esencial de nuestra dieta. La mayoría de las veces no son el alimento favorito de la gente, sobre todo de los niños pequeños. Y a menudo no sabemos cómo integrarlos adecuadamente en nuestras comidas.

Las verduras pueden prepararse de muchas maneras: crudas, asadas, a la parrilla e incluso germinadas. Los alimentos fermentados y germinados pueden enriquecer muchas de nuestras comidas diarias y ayudarnos a mantener una dieta equilibrada, completa, sana y sabrosa.

A continuación enumeramos los distintos tipos de hortalizas y cómo distinguirlas.

Tipos de hortalizas: Como ya se ha dicho, una verdura es un tipo de hortaliza. Es la parte verde del huerto del jardín. En algunos casos, los tallos jóvenes también se consideran hortalizas. Los ejemplos más evidentes de verduras son las espinacas, la lechuga o la remolacha roja.

Cebollas: Las cebollas son hortalizas redondas que crecen bajo tierra. Este tipo de verdura se refiere a las que contienen conservantes además de su forma especial. No hay muchos tipos de cebollas. Los ejemplos más evidentes son la cebolla y el ajo. Ambos crecen bajo tierra y revelan una planta que no se utiliza sobre el suelo para alimentarse.

Tallos comestibles: los tallos comestibles suelen denominarse hortalizas de tallo. Estas plantas son únicas porque sus tallos contienen un alimento muy comestible y rico en nutrientes esenciales. Esta parte de la planta es la sustancia que da las flores y los frutos. Los más comunes son los espárragos, el apio, el ruibarbo, etc.

Raíces comestibles: son algunas de las hortalizas más populares, sobre todo las que los humanos comemos desde hace mucho tiempo. De hecho, las raíces de las plantas también son partes comestibles. Las zanahorias, los rábanos o los nabos están entre los más populares y pueden comprarse en casi cualquier parte del mundo.

Espero que esta información le ayude a conocer mejor las diferencias entre las verduras y las hortalizas.

Comparte ahora:

Carrito de compra
Call Now Button