Cuando hablamos de frutas grandes puede que nos venga a la mente un melón o una sandía, incluso, una papaya.
Pero, la realidad es que existe una fruta más grande que se logra encontrar en varias partes del mundo y es considerada como exótica.
Sigue leyendo este post para conocer cuál es la fruta más grande del mundo, los beneficios que aporta y su valor nutricional.
Cuál es la fruta más grande del mundo
Se trata del jackfruit o también conocida como yaca, es la fruta más grande del mundo, alcanzando un peso de hasta 50 kilos, pero lo habitual es que pese entre 30 y 35 kilos.
Este alimento que proviene del sur de Asia, también se encuentra en Brasil y algunos países de África, considerada una fruta nacional de Bangladesh.
En la actualidad, se encuentra en el continente americano, para ser más específicos en América Central, y a México llegó con fines productivos, adaptando la planta a las condiciones climatológicas del estado de Nayarit.
El jackfruit tiene una piel dura, rugosa y llena de prominencias, de color entre amarillo y verde.
Su interior contiene una pulpa muy parecida a la que encontramos en la guanábana, donde se aprovecha todo porque es muy carnosa, incluso sus semillas.
En cuanto a su sabor, es dulce, muy similar al mango, pero con notas un poco ácidas como los cítricos.
Tiene un aporte de hasta 105 calorías por cada 100 gramos, tiene un alto contenido de fibra y carece de grasa.
El árbol del jackfruit no tolera el clima seco y crece en clima tropical, también llamado como ‘‘árbol del pan’’ que mide unos 20 metros de altura.
Esto se debe a que produce entre 150 – 200 frutos al año, en especial en los meses de febrero y julio, lo que dependerá del hábitat, la edad y la variedad.
Valor nutricional
Esta fruta tiene una composición nutricional muy interesante, contiene carbohidratos, vitaminas, proteínas y minerales muy beneficiosos.
Pero, en especial, tiene un elevado contenido en vitamina A, que favorece la salud de la piel.
También, aporta calcio en cantidades muy parecidas a las de la leche, pero con la mejoría que incorpora vitamina C, logrando que el calcio sea de más sencilla asimilación para el organismo.
Semillas de jackfruit
Sus semillas son comestibles y muy deliciosas, diferenciándose entre los aportes de la pulpa y las semillas.
En el caso de la fibra, proteínas y carbohidratos, siempre habrá un aporte mayor en las semillas que en la pulpa.
Pero, en cuanto al calcio no, porque la pulpa de la yaca tiene entre 22 y 50 gramos, mientras que sus semillas apenas tienen 0,5 gramos.
Aportes a la salud
El jackfruit ayuda a tener una salud equilibrada, su consumo proporciona varios beneficios para la salud, tales como:
- Ayuda a la función de la glándula tiroides: El jackfruit tiene cobre, que es un mineral esencial para la absorción y producción de las hormonas tiroideas, que ayudan al desarrollo y crecimiento, y a sintetizar proteínas y grasas.
- Previene la anemia: La fruta contiene hierro, el cual ayuda a prevenir la anemia por falta de hierro.
- Fortalece los huesos: Es rica en calcio y magnesio, que ayudan a dar y formar fortaleza a los huesos evitando afecciones como la osteoporosis.
- Auxiliar en control del asma: Se debe hervir la raíz y los extractos del jackfruit para hacer una infusión que ayuda a controlar los casos del asma.
- Mantiene normal la tensión arterial: El potasio que posee esta fruta ayuda a reducir la tensión arterial y, por lo tanto, también a disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas y el accidente cerebrovascular.
- Potencia la energía del cuerpo: Los azúcares simples como la sacarosa y fructosa y vitaminas B2 y B1 que contiene el jackfruit ayudan a sentir más energía para las actividades diarias.
- Mantiene saludables la piel y ojos: Al contener altas cantidades de vitamina A, esta fruta ayuda a conservar una buena vista previniendo problemas como la ceguera nocturna y la degeneración macular. De igual forma, ayuda a que la piel se mantenga con vida y muy suave.
- Auxiliar para mantener una digestión saludable: Por tener fibra logra ayudar a evitar padecer de estreñimiento.
Opción para vegetarianos
Es una fruta difícil de cortar porque tiene un alto contenido de látex en su corteza, el cual es un efectivo colorante natural.
Del jackfruit se aprovecha todo, porque sus hojas son ideales para alimentar animales de granja.
Incluso, es considerada como sustituto de la carne por su parecida textura con la de pollo y cerdo, aunque su aporte proteico (1,7 gramos / 100) no alcanza los del aguacate (2 gr) o la alcaparra (2,4 gr).
Las semillas que tiene en el interior de los gajos sí llegan a los 6 gramos de proteínas, muy por encima incluso de las lentejas, y se comen cocidas, como si fueran legumbres o tostadas.
¿Cómo se come?
Su pulpa se come como cualquier otra fruta, es decir, sin piel y sola, pero también se utiliza para elaborar mermelada, bebidas dulces y helados.
Como es una fruta exótica, en España no se encuentra en los supermercados habituales, pero sí en las fruterías que se especializan en las frutas exóticas.
La forma más fácil y accesible de consumir jackfruit es como carne vegetariana. Debido a sus propiedades, esta fruta tiene la composición de varios productos vegetarianos y veganos.
Como está muy bien acogida por los veggies, absorbe muy bien el sabor de cualquier condimento.
Gracias a su textura fibrosa hace que se desmenuce con facilidad y que se parezca a preparaciones cárnicas típicas como el pulled pork.
Recetas para preparar con el jackfruit o yaca
Ahora que conoces cuál es la fruta más grande del mundo, las propiedades y beneficios que posee, debes conocer algunas recetas que se pueden elaborar con ella.
Todas son recetas sencillas y rápidas, y como ingrediente principal el jackfruit, estas son:
Chips de jackfruit
Para los ingredientes necesitarás:
- 1 jackfruit maduro.
- 1 cdta de cúrcuma en polvo.
- Sal.
- 500 ml de aceite de coco.
Para su elaboración debes seguir estos pasos:
- Cortar el jackfruit por la mitad con un cuchillo afilado y engrasado con aceite. Como el interior de la fruta es pegajoso, es mejor usar guantes o untarse las manos con un poco de aceite.
- Separar los bulbos carnosos de color amarillo de la pulpa retirar las semillas que posee cada bulbo en el interior.
- Cortar la fruta en rodajas delgadas.
- Añadir la cúrcuma sobre las tiras de jackfruit, mezclar y dejar reposar por 5 – 10 minutos.
- Calentar el aceite a fuego medio en una sartén, agregar las tiras de jackfruit y freírlas. Se debe ir removiendo para evitar que se peguen.
- Cuando estén fritas, debes retirarlas y dejar reposar sobre un papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
- Por último, espolvorear con sal y servir acompañadas con una salsa de tu preferencia.
Buñuelos de jackfruit
Los ingredientes necesarios son:
- 1 taza de harina de trigo.
- 1 taza de agua.
- 1 tarro o lata de jackfruit.
- Aceite de cacahuete para freír.
- 2 cucharadas de harina de maíz.
- ¼ cucharadita de cúrcuma en polvo.
- ½ cdta de sal.
En la elaboración debes seguir estas instrucciones:
- Mezclar en un bol, la sal, las harinas y la cúrcuma en polvo. Añadir agua poco a poco y remover hasta conseguir una masa espesa. Deja reposar por 10 minutos.
- En ese mismo recipiente, debes sumergir los trozos de jackfruit y dejar unos segundos hasta que estén rebozados.
- En la sartén con el aceite muy caliente, freír el jackfruit hasta que se dore. Luego, retira y escurre el exceso de aceite sobre papel de cocina.
- Servir los buñuelos calientes.
Ya sabes cuál es la fruta más grande del mundo, y se trata del jackfruit o la yaca, una deliciosa fruta dulce con un toque ácido y con una textura parecida a la guanaba.
Además, es rica en vitamina A y C, y tiene grandes aportes a la salud, por ejemplo, fortalece los huesos y mantiene saludable la piel y ojos.
Aparte, que con ella se logran preparar deliciosas recetas que son fáciles y no necesitan de muchos ingredientes, así su consumo será más placentero.
Cuando la veas no debes dejar de probarla para que te beneficies de todos sus nutrientes y tengas una nueva fruta favorita.