La ensalada de judías verdes es un plato tradicional de la cocina española que destaca por su frescura y sabor. Originaria de la región de Andalucía, esta ensalada es una combinación perfecta de judías verdes tiernas, tomates jugosos, cebolla crujiente y aceitunas sabrosas, todo ello aliñado con un aderezo de aceite de oliva y vinagre. En este artículo, exploraremos en detalle la receta de la ensalada de judías verdes a la andaluza, sus ingredientes, beneficios para la salud y consejos para disfrutar al máximo de este plato lleno de sabor y nutrientes.
Receta de la ensalada de judías verdes a la andaluza
La ensalada de judías verdes a la andaluza es un plato sencillo de preparar y requiere ingredientes frescos y de calidad. Aquí tienes la receta básica:
Ingredientes:
- 500 gramos de judías verdes frescas
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla roja pequeña
- Un puñado de aceitunas verdes sin hueso
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de vino blanco
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones
Lava las judías verdes y retira las puntas. Luego, corta las judías en trozos de aproximadamente 2-3 centímetros.
Hierve agua en una olla grande y agrega sal. Añade las judías verdes y cocínalas durante unos 5-7 minutos, o hasta que estén tiernas, pero aún crujientes. Luego, escúrrelas y enfríalas bajo agua fría para detener la cocción.
Mientras las judías se enfrían, corta los tomates en rodajas o dados, según tu preferencia. Pela y corta la cebolla roja en rodajas finas.
En un tazón grande, combina las judías verdes cocidas, los tomates, la cebolla y las aceitunas.
Aliña la ensalada con aceite de oliva virgen extra y vinagre de vino blanco al gusto. Agrega sal y pimienta al gusto y mezcla bien todos los ingredientes.
Deja reposar la ensalada en el frigorífico durante al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
Beneficios para la salud de la ensalada de judías verdes a la andaluza
La ensalada de judías verdes a la andaluza no solo es deliciosa, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud debido a sus ingredientes nutritivos. Aquí hay algunos beneficios destacados:
Judías verdes: Las judías verdes son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales. Son bajas en calorías y ricas en antioxidantes que pueden ayudar a combatir y proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo. Además, la fibra presente en las judías verdes ayuda a promover la digestión saludable y puede contribuir a la saciedad, lo que puede ser beneficioso para el control del peso.

Tomates: Los tomates son una fuente importante de licopeno, un antioxidante que se ha relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. También son ricos en vitamina C, que es clave para un sistema inmunológico saludable, y contienen potasio, que es esencial para el equilibrio de electrolitos y la salud del corazón.
Cebolla: La cebolla contiene compuestos sulfúricos que pueden tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También es una fuente de vitamina C y vitamina B6, así como de minerales como el manganeso y el potasio. Además, la cebolla puede proporcionar un sabor agradable y un ligero toque picante a la ensalada.
Aceitunas: Las aceitunas son ricas en grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados, que se han asociado con beneficios para la salud cardiovascular. También contienen antioxidantes, como los polifenoles, que pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger contra el daño celular.
Consejos para disfrutar de la ensalada de judías verdes a la andaluza
Para disfrutar al máximo de la ensalada de judías verdes a la andaluza, aquí hay algunos consejos útiles:
Personaliza la receta: Si deseas agregar más ingredientes a la ensalada, siéntete libre de hacerlo. Puedes incluir pimientos, pepino, atún enlatado o cualquier otro ingrediente que te guste y complemente los sabores.
Experimenta con el aliño: Si prefieres un aderezo diferente, puedes probar con vinagre balsámico, jugo de limón o incluso agregar hierbas frescas como el perejil o el cilantro.
Sirve la ensalada fría: La ensalada de judías verdes a la andaluza se sirve mejor fría, lo que la hace perfecta para disfrutar en los días calurosos de verano. Deja que repose en el refrigerador durante al menos 30 minutos antes de servir para que los sabores se intensifiquen.
Acompañamiento o plato principal: Puedes disfrutar esta ensalada como un refrescante acompañamiento para tus platos principales, como carnes a la parrilla o pescados, o incluso como un plato principal ligero y nutritivo por sí sola.
Conclusión
La ensalada de judías verdes a la andaluza es un plato clásico de la cocina española que ofrece una combinación perfecta de sabores frescos y texturas crujientes. Es una opción saludable y nutritiva para incluir en tu dieta, ya que proporciona una variedad de nutrientes esenciales y beneficios para la salud.
Ya sea que la disfrutes como un acompañamiento refrescante o como un plato principal ligero, la ensalada de judías verdes a la andaluza es versátil y fácil de preparar. Puedes personalizarla según tus preferencias agregando otros ingredientes o experimentando con diferentes aderezos.
Si deseas estar al tanto de las últimas novedades y conocer más curiosidades, te invitamos a visitar nuestra página web. Podrás explorar una amplia selección de verduras que además podrás comprar online y otros productos de calidad.