¿Es bueno comer fruta por la noche?

Frutas

Los expertos indican que comer frutas varias veces al día genera resultados saludables en el organismo.

Cada fruta tiene sus propias vitaminas y minerales que son muy beneficiosas para la salud, así que su consumo y porciones dependen de las necesidades que tenga cada organismo.

Sin embargo, existen algunas controversias sobre si es bueno consumirla de noche y si estas engordan por el azúcar que contienen.

Es por eso, que hemos dedicado este post a responder si es bueno comer fruta por la noche y saber qué frutas sí se pueden comer y cuáles no.

¿Cuál es la mejor hora para comer frutas?

Al momento de comenzar una dieta, o solo comer sano, nos cuestionamos si es bueno comer fruta por la noche.

La realidad es que las frutas se pueden comer a cualquier hora, aunque se recomienda el melón o el plátano durante la noche porque tiene más azúcar o calorías que el resto, pero no hacen que engordes.

No está demostrado que lo hora de consumo de la fruta influye, así que no engorda, y debido a su bajo aporte calórico, las frutas son una buena opción para comer por la noche.

Gracias a su capacidad saciante, así como sus beneficios, las convierten en una buena opción para preparar un plato hipocalórico y mantener una dieta equilibrada y balanceada.

Un buen plato podría ser unas piezas de fruta o ensalada de frutas, porque ayudarán a nutrir el cuerpo y lo mantendrán saciado.

¿Qué frutas se recomiendan comer por la noche?

Es importante que la cena sea algo sano, así que comer fruta por la noche es la mejor opción. Pero, no todas las frutas se recomiendan, las que sí se logran ingerir son:

Manzana

Esta fruta tiene pocas calorías, abunda en fibra y otros nutrientes. Además, es rica en un antiácido natural y glicina, por lo que es un excelente regulador del intestino y combate la acidez estomacal.

Algunos estudios científicos revelan que las manzanas son eficaces para los que se proponen bajar de peso.

Esta misma investigación señaló que quienes la comieron adelgazaron más que los que se abstuvieron de hacerlo. Al limpiar la manzana de forma correcta podemos comer su piel que aporta más fibra.

Cerezas

Las cerezas inducen el sueño, ya que aumentan la presencia de melatonina en el organismo, lo que tiene una relación directa con la calidad del sueño.

Se considera que supera a las otras frutas en cuanto al contenido de esta hormona. Y, una taza de cerezas tiene 86 calorías por debajo del límite calórico recomendado.

Su agradable sabor y bajo poder calórico hace de las cerezas el alimento perfecto para perder o mantener el peso.

Kiwi

Una porción de kiwi aporta solo 42 calorías y con ellas múltiples ventajas. Gracias a sus propiedades químicas, optimiza la calidad del sueño y prolonga su duración.

Aparte, se ha determinado que esta fruta aumenta las concentraciones de serotonina en el cerebro.

Por otro lado, las características antioxidantes derivadas del contenido de vitamina C y carotenoides, contribuyen a que el descanso sea más placentero.

A esto se le suma, el dulce del kiwi que posee fibras que favorecen la digestión, evitando el estreñimiento y harán que te sientas liviano al despertar por la mañana.

Frutos rojos

Ya sea que se trate de frambuesas, fresas o moras azules, aportan vitamina C y fibras y tienen un bajo contenido calórico.

Muchas personas acostumbran a consumirlos con yogurt, lo que resulta beneficioso para la piel y la memoria.

Algo que los hace muy atractivos, es que tienen la capacidad de crear un efecto de saciedad, controlando el hambre que suele aparecer por las noches.

¿Cuáles frutas no se recomiendan comer por la noche?

En lugar de conseguir una figura esbelta, debes cuidar lo que consumes al finalizar el día, ya que al ingerir en exceso hidratos de carbono puedes ganar kilos y perjudicar el sueño.

Con respecto a comer fruta por la noche, no todas son iguales, porque algunas no se recomiendan para la cena. Las cuales son:

Naranjas

Aunque son populares en el desayuno, la realidad es que debido a que es una fruta cítrica que podría provocar acidez estomacal y arruinar el descanso nocturno.

Algo parecido ocurre con otras frutas cítricas, como los pomelos y las mandarinas. En algunas personas no pasa esto, así que la comen a cualquier hora del día.

Sandías

Es una fruta rica en minerales y vitaminas, sin embargo, al abusar de su ingesta se aumentará la concentración de potasio y licopeno en el cuerpo.

Esto genera problemas con el aparato digestivo, como indigestión, flatulencias, náuseas y malestares estomacales.

Como posee mucha agua, al consumirse en grandes cantidades de noche, ocasiona que vayas con más frecuencia al baño a orinar, lo que resulta bastante molesto.

Recetas para comer fruta por la noche

Ahora te recomendaremos algunas recetas para comer fruta por la noche, solo debes tener cuidado con las cantidades y evitar las que mencionamos antes.

Las recetas que te ayudarán a mantener una dieta equilibrada sin problemas son:

  • Ensalada de frutas: Un mix de frutas es una jugosa opción para cenar, solo debes elegir las menos azucaradas y más saciantes. Además de sentirte lleno, tendrás una comida natural e hipocalórica.
  • Piezas de fruta: Cenar una o dos piezas de fruta eliminará el apetito y aportará todos los beneficios que tienen los alimentos. No olvides que no debes comer en grandes cantidades.

Beneficios de las frutas

Manzana, uvas, fresas, melón, pera, melocotón, sandía, cerezas, kiwi, mandarina y mucho más. Estas son algunas variedades de frutas que solemos comer en nuestro día a día, olvidando si lo hacemos de día o de noche.

Aunque son muy distintas entre sí, comer fruta aporta grandes beneficios que permite mantener el organismo saludable y activo. Entre ellos se destacan:

  • Ayudan a combatir el envejecimiento de la piel, debido a sus propiedades antioxidantes.
  • Previenen la aparición de sobrepeso, problemas cardiovasculares, enfermedades neurodegenerativas, trastornos digestivos, entre otras cosas más.
  • Combaten la retención de líquidos.
  • Ayudan a regular el tránsito intestinal e impide el estreñimiento gracias a su cantidad de fibra en su composición.
  • Depuran el organismo.
  • Aportan agua al organismo, minerales y vitaminas.

Como vimos a lo largo de este post comer fruta por la noche es bueno, ya que algunas ayudan a mejorar el sueño.

Además, su azúcar no hará que engordes, más bien, las frutas se suelen incluir en las dietas balanceadas para saciar el hambre.

Pero, todo dependerá del tipo de fruta, porque no todas son buenas ingerirlas en la noche, también depende de cada persona y la cantidad que consumas.

Comparte ahora:

Carrito de compra
Call Now Button