Lo que se ha venido gestando como una nueva revolución en la elaboración de vinos, el 2022 cerro con muchas alegrías y victorias para el sector vinícola. Las famosas listas que enorgullecen a la Rioja.
La Rioja es una región de España reconocida a nivel mundial por la calidad de sus vinos, siendo uno de los principales destinos gourmet para los amantes del vino. Entre los mejores vinos de la Rioja se encuentran algunos de los más exquisitos y refinados del mundo, con una gran variedad de cepas y sabores que los hacen únicos en su categoría. Desde los tradicionales vinos tintos hasta los blancos y rosados, los vinos de la Rioja tienen una gran reputación por su sabor y calidad. Además, la región ofrece una amplia variedad de opciones para degustar los vinos en bodegas y restaurantes, lo que hace que la experiencia sea aún más completa y gourmet. Si eres un verdadero aficionado al vino, sin duda debes probar algunos de los mejores vinos de la Rioja para conocer todo lo que esta región española tiene para ofrecer.
Entre las novedades del 2022, la codiciada Lista Parker, del crítico de vinos estadunidense Robert McDowell Parker. Donde destacan los mejores vinos de la Rioja:
El Quiñón de Valmira 2020 y 2021
En los primeros lugares de la lista Parker por primera vez por un viñedo de Rioja Oriental, el Quiñón de Valmira 2020 (Alfaro) del viñedo familiar Álvaro Palacios. Se trata de una Rioja Garnacha suave. Proviene de una finca que además está rodeada de proyectos eólicos.
Las Beatas
Las Beatas de la Compañía de Vinos de Telmo Rodríguez y de Viña El Pisón, de Artadi.
Kalamity Oxer Wines
Se coloca en el cuarto lugar, desde impresionantes viñedos, viejos y hermosos de Oxer. Destaca este vino tinto Crianza en madera, 14 meses en barrica de roble.
¿Cuál fue la revolución?
Una verdadera revolución fueron los nuevos nombres para el catador de Robert Parker, Luis Gutiérrez. Los protagonistas de una nueva revolución vinícola en la Rioja. Ricardo Fernández (26 años) y quinta generación de Bodegas Abeica (Ábalos), como “el nuevo descubrimiento más emocionante”.
Carlos Sánchez, con bodega en Labastida y viñas en San Vicente, Dominio del Challao, toda una apuesta del argentino Manu Michellini con Carlos Fernández, de Bodegas Tierra en Labastida
También figura Elena Corzana, con su maturana tinta y graciano, GR99 Viñedos de Paso, Carlos Mendoza y Ana Benés, Jade Gros llamada “la ‘alumna’ aventajada de Abel Mendoza” según el catador, Juan Valdeana, la llegada de Mauro a Rioja, y Víctor Ausejo.
Nombres que impactaron en la opinión del catador que de seguro darán mucho de qué hablar en esta etapa revolucionaria del vino en la Rioja.
Los mejores 10 vinos de la Rioja 2022
Entonces asi queda la lista definitiva y sus respectivos puntajes, con muchas selectivas para este 2023:
1. Quiñón de Valmira 2020 de Álvaro Palacios. 99 puntos.
2. Las Beatas 2019 de la Compañía de Vinos Telmo Rodríguez. 99 puntos.
3. Quiñón de Valmira 2021 de Álvaro Palacios. 97 puntos.
4. Kalamity 2020 de Oxer Bastegieta. 98 puntos.
5. Viña El Pisón 2019 de Bodegas y Viñedos Artadi. 98 puntos.
6. Tabuérniga 2019 de Compañía de Vinos Telmo Rodríguez. 98 puntos.
7. Contador 2018 de Benjamín Romeo. 98 puntos.
8. Viña El Pisón 1995 de Bodegas y Viñedos Artadi. 98 puntos.
9. El Bosque de Viñedos Sierra Cantabria. 97 puntos.
10. La Condenada de Bodegas y Viñedos Artuke. 97 puntos.
Pero qué tal si detallamos un poco mejor el resto de la lista con los mejores vinos de la Rioja.
Viña El Pisón 2019 de Bodegas y Viñedos Artadi
Artadi es una de las bodegas de mayor prestigio y trayectoria en toda España. La unión de un grupo de avicultores de la Rioja Alavesa, con Juan Carlos López La Calle al frente.
Como lo describe la propia bodega, este es un vino profundo, sedoso y radiante. En general, un vino elegante, fino y sutil.
Tabuérniga 2019 de Compañía de Vinos Telmo Rodríguez
Un vino tinto exclusivo con crianza en el pueblo de La Bastida, de Rioja Alavesa. Gracias a la compañía de Telmo Rodríguez, una mezcla de la uva Tempranillo, Garnacha y Graciano. Cultivadas de forma orgánica, con total respeto de la tradición. De toques florales, fondo frutal y taninos suaves, acidez y equilibrio.
Contador 2018 de Benjamín Romeo
Esta es otra de las joyas de Rioja, acreedor de 100 puntos del equipo de cata de Robert Parker Jr., durante dos años seguidos, 2004 y 2005. Una obra de Benjamín Romeo, destacando el enorme potencial de los vinos llamados “de garaje” en una zona hasta ahora muy poco dada para pequeñas producciones.
Como uno de los mejores vinos de la Rioja, Contador es su tinto de alta gama, con un perfil muy singular, con la riqueza de la fruta y una fuerte expresión terrosa. Considerado un nuevo grande de España, de los grandes tintos del mundo.
La cata de aromas de fruta roja y negra madura, minerales, hierbas aromáticas y tostados. Además, algo cremoso, bastante goloso y voluminoso. Intenso, largo y muy persistente.
El Bosque de Viñedos Sierra Cantabria
La finca el Bosque, un viñedo de viticultura integrada, respetuosa con el medio ambiente, de mínima intervención y perfecta adaptación al terreno, sin uso alguno de herbicidas o productos sistémicos. De abonado estrictamente orgánico.
En la cata, un vino rojo picota, destacada lágrima y nariz compleja. Con aroma de frutos rojos y negros, fruta compotada, con balsámicos y especies, notas florales y minerales en la cata. Elegante y sabroso al paladar.
La Condenada de Bodegas y Viñedos Artuke
Este es un vino que está elaborado principalmente a base de Tempranillo, aunque también tiene un aporte de Graciano. Los viñedos estan situados en el municipio alavés de Baños de Ebro. En donde además el vino es una tradición. En la nota de cata, destaca que en boca resulta elegante y tiene un toque mineral que resulta muy agradable.
Reconocimiento Win Spectator
También el pasado 2022, Wine Spectator, reconocida, influyente y destacada publicación en el sector del vino, incluyó a Prado Enea Gran Reserva 2015 en la lista de los 100 mejores vinos de ese año. Siendo el único representante de la denominación de origen D.O.Ca. Rioja.
Prado Enea Gran Reserva 2015
Como uno de los mejores vinos de la Rioja, se trata de una selección de parcelas de altitud. Ubicadas al noreste de La Rioja Alta. Uvas fermentadas en depósitos de roble, sin control de temperatura ni adición de levadura, en 16 días de maceración. Luego siguen 36 meses en barricas de roble francés y americano.
Prado Enea Gran Reserva 2015 destaca con un color rojo picota, atractivo, intenso y de capa media en la cata. En nariz se luce un elegante conjunto de frutos negros, galletas de jengibre y regaliz. En boca, una sensación de potencia y ligero en volumen. Un vino sencillamente perfecto.