Los expertos en nutrición siempre han recomendado aumentar el consumo de las hortalizas y verduras, ya que son muy saludables y mejoran la calidad de los nutrientes.
Sin embargo, muchas veces se confunde entre una y otra, al igual que confundimos verduras con frutas, un claro ejemplo sería el tomate.
Esto se debe a que no sabemos diferenciar cuáles son las hortalizas, porque pensamos que todas son verduras.
Para saber qué diferencias hay entre la hortaliza y la verdura te invitamos a seguir leyendo este post.
Diferencia entre la hortaliza y la verdura
Las hortalizas son plantas comestibles y se cultivan en huertas. Esto quiere decir, que no todas las hortalizas son verduras, pero todas las verduras son hortalizas.
Esta confusión es normal incluso en círculos comerciales, médicos o gastronómicos. Pero, vamos a definir cada una para poder ver la diferencia entre la hortaliza y la verdura:
Qué son las hortalizas
Son todo el conjunto de plantas cultivadas en la mayoría de los huertos o regadíos, que se ingieren como alimento, bien sea cruda o cocinada.
Las hortalizas incluyen las legumbres y verduras, pero no las frutas ni los cereales.
Qué son las verduras
Son esas hortalizas en las que el color predominante es el verde, por ejemplo, el kale, la lechuga, las ortigas, el brócoli, las malvas, el borraja y las acelgas. También, son consideradas verduras las coliflores de las cuales se comen las flores.
Tipos de hortalizas
Las hortalizas son importantes en una dieta. Pero, la mayoría de las veces no están entre los alimentos favoritos de la gente, en especial en los más pequeños.
Por lo general, no sabemos cómo incorporarlas de manera apropiada en nuestros platos. Lo cierto es, que estas se logran preparar de mil formas: al horno, crudas, fritas e incluso germinadas.
Los alimentos germinados y fermentados enriquecen muchos platos habituales y ayudan a mantener una alimentación completa, sabrosa, equilibrada y saludable.
A continuación, enumeramos los distintos tipos de hortalizas y cómo diferenciarlas:
Verduras
Como mencionamos antes, las verduras son la parte verde de los vegetales que existen en un huerto.
Aunque en algunas ocasiones, algunos tallos tiernos son considerados verduras, los ejemplos más claros son las acelgas, las espinacas o las lechugas.
Bulbos
Son vegetales con forma redonda que crecen bajo tierra. Este tipo de hortaliza tiene una forma peculiar y contiene dentro sustancias de reserva.
No existen muchos tipos de bulbos, los ejemplos más claros son el ajo y la cebolla, ambos crecen bajo tierra dejando ver en la superficie una planta que no se usa para la alimentación.
Tallos comestibles
Suelen ser nombrados como hortalizas de tallo. Estas son plantas que poseen la particularidad de tener en el tallo el alimento comestible y dotado de grandes nutrientes.
Esta parte de la planta es la que sostiene a los frutos y a las flores, los más comunes son el ruibarbo, los espárragos, el apio, entre otros.
Raíces comestibles
Son unas de las más populares y, sobre todo, de las que más tiempo se lleva comiendo como seres humanos.
Se trata de raíces, las más comunes son los nabos, zanahorias o rábanos y son muy accesibles, ya que se consiguen en cualquier lugar del mundo.
Frutos
Estos frutos son los que tienen en su interior las semillas de las plantas. Se come la parte correspondiente al fruto de la planta, el cual se recolecta en cierto momento determinado y temprano, por ejemplo, los pepinos.
También, se recolectan cuando el fruto ya ha alcanzado un nivel de madurez preferente, como las sandías o los tomates.
Hojas
Siempre están muy presentes en las ensaladas, pero también en guarniciones y otros platos. Igual que las hortalizas de fruto, estas son las más comunes.
Muchas de ellas se plantan en invernáculos en el invierno dado a la poca resistencia al frío, como lechuga, escarola, acelga, entre otros.
Flores
Se usa para la alimentación la parte flora, es decir, los órganos florales de la planta. Estos suelen ser variados y se encuentran de distintas texturas y colores.
Las más destacadas son: alcachofa, es la reina de las flores comestibles y una fuente de minerales como magnesio, calcio, potasio y fósforo.
El romanesco, la coliflor y el brécol también son flores y las hay verdes, amarillas, blancas y moradas.
Tubérculos
Es muy probable que sean las hortalizas más populares, más sabrosas y más utilizadas de la lista en términos gastronómicos.
En cuanto a términos nutritivos, se puede decir que son las más ricas en hidratos de carbono, entre los más consumidos se destacan el boniato y, en especial la patata.
Semillas
Estas plantas tienen semillas que se contienen en un complemento sencillo de abrir y extraer las mismas, así que solo se consumen las semillas, las cuales deben ser cocinadas para después servirlas.
Dentro de este grupo se podrían distinguir dos tipos de hortalizas: las semillas propiamente dichas, algunas están de moda hoy día, como el lino o el sésamo.
Las otras se llaman legumbres o semillas verdes, que son los guisantes, las alubias, los garbanzos, entre otros.
Importancia y propiedades de las hortalizas en la alimentación
Una alimentación saludable se basa en el consumo de vegetales, y las hortalizas aportan sabor, color y muchos nutrientes esenciales a una dieta.
En la pirámide alimenticia, estos alimentos se ubican en el escalón más bajo y grande, por eso, requiere vital atención en la alimentación, es decir, se deben consumir con frecuencia y gran medida.
Cómo son bajas en calorías, pero altas en nutrientes, la mayoría de los expertos en salud recomiendan consumir verduras a diario.
Tener una dieta equilibrada y rotativa de distintas variedades de verduras es una de las mejores maneras de obtener nutrientes de los alimentos a partir de una edad temprana.
Las verduras son bajas en carbohidratos y calorías y ricas en vitaminas, fitoquímicos, fibras y minerales que ayudan a combatir las enfermedades.
Además, son una excelente fuente de antioxidantes que neutralizan los radicales libres dañinos. Esto previene la inflamación y el daño oxidativo, los cuales contribuyen en la diabetes y enfermedades cardíacas.
Ahora que sabes la diferencia entre la hortaliza y la verdura puedes hacer mejor una dieta, lo más recomendable es comer verduras de un color arcoíris para así obtener una variedad de nutrientes.