Qué frutas y verduras es mejor que sean ecológicas

Las frutas y verduras de cultivo ecológico no usan pesticidas, en consecuencia, son mucho más saludables. Aunque tampoco pueden garantizar un mejor sabor que los convencionales, si se puede asegurar que conserven sus propiedades y nutrientes óptimas.

En general, y para ofrecer una idea del significado de consumir frutas y verduras ecológicas, estohace referenciaa todas aquellas que han sido obtenidas desde la práctica de la agricultura ecológica.

El cual se basa en el uso de métodos de explotación respetuosos con el medio ambiente. Además, es menos intensiva que la agricultura convencional y no emplea pesticidas ni fertilizantes inorgánicos.

Las propiedades de frutas y verduras

Una alimentación balanceada debe incluir la ingesta de frutas y verduras, debido que en su mayoría son de valor calórico generalmente bajo, mientras que su mayor contenido es de agua.  El cual oscila entre el 80 y del 90 por ciento de su peso.

Además, estos son alimentos altamente ricos en fibra, lo que implica un alto poder saciante. De ahí que constituyen alimentos realmente idóneos en las dietas de control de peso.

Además, este alto contenido de fibra ayuda a regular el proceso intestinal y ayuda a controlar los niveles de colesterol. Incluso también, la mayoría de las frutas y verduras permiten regular la velocidad con la que los azúcares pasan a la sangre.

Las frutas y verduras constituyen una fuente abundante tanto en minerales como de vitaminas, y de aquellas con acción antioxidante. Por lo que son un importante grupo de alimentos que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, degenerativas e incluso hasta el cáncer.

Todas estas propiedades nutricionales están presentes en las frutas y verduras procedentes de cultivos ecológicos, donde no se utilizan elementos químicos como fertilizantes inorgánicos, plaguicidas y antibióticos, ni semillas transgénicas o modificadas genéticamente

¿Qué son las frutas y verduras ecológicas?

Se consideran frutas y verduras ecológicas a todas las que proceden de la agricultura ecológica. Es decir, las prácticas de agricultura orgánica biológica. Se diferencia de la agricultura tradicional en que son métodos de cultivo más respetuosos con el medio ambiente.

Dado que se inclina por las técnicas integradas en el sistema agrario, para preservar las especies y variedades autóctonas de cada región. Asi como también la diversidad biológica, tanto agrícola como silvestre.

Sin embargo, tampoco es prudente afirmar que los alimentos que provienen de los   métodos de la agricultura tradicional, sean perjudiciales para la salud del consumidor. De ahí que surja la pregunta de qué frutas y verduras es mejor que sean ecológicas.

¿cuáles son las frutas y verduras ecológicas imprescindibles que deberíamos consumir?

En primer lugar, están las frutas y verduras de temporada. Luego, están los huevos ecológicos. Una de las frutas cultivadas con pesticidas son las manzanas, asi que es conveniente comprarlas siempre ecológicas, seguido por las fresas, melocotones, uvas, espinacas, patatas o la lechuga.

Algunos expertos afirman que la prioridad de la compra ecológica esta en la base de la dieta mediterránea.  Con el fin de evitar la acumulación de residuos fitosanitarios, es decir, los productos insecticidas o los biocidas, que son agrotóxicos.

En resumen, las verduras ecológicas presentan una mayor concentración mineral, se estima que un 25% más de potasio en lechugas, 14% más de calcio en tallos de hinojo y hasta un 16% más de hierro en leguminosas.

Otro buen ejemplo es el zumo de naranja ecológico, el cual contiene un 20% más de vitamina C. Los cítricos ecológicos en su mayoría son mucho más aromáticos, con un 24% más de aceites esenciales.

En los pimientos verdes ecológicos se obtienen hasta un 10% más de vitamina C que en los convencionales, y en los pimientos rojos, un 7% más. En cuanto al contenido de sustancias antioxidantes, estas están en concentraciones superiores en frutas ecológicas, moras con un 40%, en fresas hasta un 26%, manzanas (15%), y en pimientos hasta el 17%.

Consumo de frutas y verduras ecológicas

El consumo de frutas y verduras ecológicas, se puede decir que se encuentra en una fase aún bastante modesta. En este contexto, en los últimos años se está presentando un crecimiento exponencial bastante notable tanto en la producción como en la demanda de este tipo de frutas y verduras de cultivo ecológico.

Del mismo modo, aunque en la actualidad este sector de la agricultura ecológica ocupa un espacio si se quiere reducido dentro del mercado global, lo que se vislumbra es que tenga lugar un futuro en cuanto a un crecimiento importante a corto o medio plazo.

Este esperado crecimiento se debe al gran auge de la alimentación saludable en la población actual. En la cual se evidencia una preocupación y verdadera ocupación por la protección de su salud.

Además, también, por el cuidado y protección del medio ambiente. Lo que ha motivado que gran parte de los consumidores comiencen a interesarse de forma muy genuina por este tipo de productos.

Aunque sigue siendo tema de debate, el consumo de frutas y verduras ecológicas es verdaderamente saludable en cuanto a las propiedades y nutrientes que conservan estas frutas y verduras con estas prácticas de agricultura orgánica.

El común denominador de expertos en nutrición y agricultura coinciden en que los alimentos provenientes de cultivos ecológicos proporcionan un mayor valor nutritivo que aquellos alimentos que son producidos utilizando agentes químicos o aditivos. Debido a que estas sustancias reducen de forma considerable las cualidades naturales de estos productos, lo que va en detrimento de su calidad y por ende de nuestra salud.

La agricultura ecológica por la conservación del medio ambiente

Otro de los beneficios principales de inclinarse por consumir frutas y verduras ecológicas es que estarías apoyando la producción de alimentos de temporada. Los cuales en esencia ejercen una presión mucho menor sobre nuestro medio ambiente. Además de que nos estamos asegurando de que no se vierten toxinas en el aire, suelo y el agua.

Bajo esta nueva conciencia ambientalista, conservar nuestro medio ambiente para las generaciones futuras, implica efectuar verdaderos cambios. En primer lugar, los cultivos ecológicos pueden apoyar principalmente al clima, como un producto natural del suelo que se puede utilizar indefinidamente. En definitiva, el uso de fertilizantes orgánicos evita que la tierra sufra serios daños.

Puedes visitar nuestra sección de fruta ecológica en la página web para conocer más sobre este tema.

Comparte ahora:

Carrito de compra
Call Now Button