¿Qué hortalizas se siembran en diciembre?

sembrar

Cuando llega diciembre llega también la época de frío, y para muchos cultivadores, es un buen momento para plantar distintos tipos de hortalizas.

Pero, no todas resisten esta temperatura, ya que algunas son de clima más cálido, así que es importante saber qué hortalizas se siembran en diciembre.

Estas aprovecharán los meses de invierno para crecer bajo tierra y darnos su sabor antes que llegue la primavera.

Sin embargo, aunque estas hortalizas resistan la temperatura, no significa que no se deba proteger de las heladas para que no sufran.

En este post te daremos a conocer cuáles son las ideales para este mes y cuál es el correcto cuidado que deben tener.

Qué hortalizas se siembran en diciembre

Además de plantar hortalizas como espinacas, zanahorias o rábanos en diciembre, se pueden sembrar otras como:

Acelgas

Esta planta de huerto es capaz de crecer incluso con meteorología hostil, pero también se cultiva durante todo el año.

Es rústica, resistente y con grandes aportes nutricionales, esta variedad es muy interesante, ya que tiene hojas muy carnosas y abundantes.

Se recomienda sembrar en semillero, de esta forma, se podrá proteger un poco del frío para ayudar a su crecimiento.

Remolacha Detroit

Esta es otra de las hortalizas que sembrar en diciembre, no es un cultivo exigente en cuanto a los cuidados, así que se puede incluir en el huerto sin que suponga mucho trabajo.

Posee una gran virtud, y es que es muy carnosa, lo que resulta una delicia para los amantes de este vegetal.

También, debe sembrarse en semillero, aún cuando es resistente al igual que la acelga, no está demás abrigarla para que crezca con más fuerza.

Berenjena

Es una de las favoritas de muchos, por eso, está presente en la mayoría de los huertos.

Al plantarlas en diciembre se debe tener mucho cuidado, porque es una de las hortalizas con más exigencia de luminosidad y, por tanto, de calor.

Lo ideal es que comiences a preparar los semilleros de berenjena siempre y cuando tengas un propagador calefactado. Solo así podrá germinar de forma correcta y crecer.

Algo esencial son los nutrientes. La berenjena requiere un suelo rico en materia orgánica, así que antes del trasplante se debe enriquecer el suelo con humus.

Guisante

Un cultivo que resiste los fríos invernales. Pero, se debe proteger por medio de un invernadero o túnel de cultivo, es imprescindible abrigar la siembra.

También, admite la siembra en semilleros para luego hacer el trasplante al suelo. Aparte, el guisante es una planta con gran demanda en nutrientes.

Es por eso, que es fundamental abonar el suelo con humus antes del trasplante y cuando la planta empiece con su floración.

Tomate

A pesar de ser muy sensible al frío, hay una variedad que se debe contemplar para sembrar en diciembre, y es el tomate Tres Cantos.

En este mes se comienza a preparar los semilleros, eso sí, solo si se tiene semillero calefactado.

De lo contrario, las semillas no tendrán la capacidad de germinar, porque demandan por lo menos 15 grados de temperatura para hacerlo.

Hay que esperar que el plantón de tomate tenga entre 3 y 4 hojas, algo que sucederá 3 meses después de la siembra.

Será en ese momento cuando las plantas estén en disposición de afrontar un trasplante.

Ajos

Deben plantarse siempre con la punta hacia arriba y no enterrarlos demasiado, más o menos a 4 – 5 cm de profundidad. Lo ideal es que la punta se encuentre cubierta con una capa fina de tierra.

De cada cabeza de ajo se obtiene un ajo para plantar, seleccionando los que estén en mejores condiciones, plantándolos con piel.

Cebolla

El suelo tiene que ser aireado, ligero y con poca materia orgánica. Su riego debe ser frecuente al principio, distanciándose poco a poco.

La plantación se hace a 30×15 cm y se recolecta a los 3 – 4 meses. Es aconsejable dejarlos secar sobre el terreno por unos días.

Espinaca

El suelo para la espinaca debe ser arcilloso, fresco, pesado y rico en materia orgánica, con un riego muy escaso.

La plantación se efectúa a 10×25 cm, así que es un cultivo perfecto para espacios pequeños. Se recolecta a los 2 meses, la planta entera u hoja por hoja.

Habas

Se cultivan tanto en primavera como en invierno. Su suelo tiene que ser arcilloso, trabajado, calcáreo, pero con humus.

El regadío debe ser constante, pero no muy abundante. Es recomendable remojar las semillas un día antes y pinzar el brote final cuando tenga 10 – 12 habas, recolectando a los 2 meses y medio.

Puerros

Esta es la última de las hortalizas que sembrar en diciembre con un suelo que debe estar muy bien abonado y algo húmedo si es en el verano, con un riego moderado, pero constante. Se recolecta a los 4 meses de manera escalonada.

¿Cómo proteger el huerto en diciembre?

Ya sabes qué hortalizas se siembran en diciembre, ahora debes realizar algunas tareas para proteger el huerto en los meses fríos.

Aunque son hortalizas que se siembran en diciembre porque tienen cierto grado de resistencia, igual se le debe dar un cuidado especial tanto al huerto como a las plantas.

Al no hacerlo, estas pueden sufrir y no crecerán como es debido, perdiendo nutrientes o toda la cosecha. Las tareas que deben realizarse son:

  • Utilizar riego por aspersión para los cultivos

Esto crea una barrera protectora de agua alrededor de los cultivos conservando el calor.

Usando sistemas de riego y termómetro, lo que se quiere es regar las plantas en bajas temperaturas para que creen hielo alrededor de las plantas, formando una capa que conserva el calor en las heladas más extremas.

  • Cubrir las cosechas

Para proteger las plantaciones hay que utilizar plásticos de invernadero, con el objetivo de cubrir parcial o por completo los cultivos.

Esto será tapando la cosecha en su totalidad, o colocando el plástico sobre las plantas para que estos ayuden a encerrar el calor dentro de la protección del plástico, aparte que lo protegerá de las plagas.

  • Mantener limpio y regado el suelo

Limpiar la tierra donde están los cultivos, dejarlos sin maleza ni suciedad o insectos indeseables.

Aparte de mantenerlo regado durante el día, esto hará que la tierra absorba de forma más fácil el calor, conservándolo para desprenderlo toda la noche y en las bajas temperaturas.

Ante las sequías es bueno que se mantengan reservas en tanques de almacenamiento de agua para preservar las tierras.

  • Usar productos que protejan el cultivo

Existen múltiples productos para el agro que se encargan de preservar las plantas en las heladas, aplicados a través de aspersión.

Estos tienen la capacidad de preservar la planta en temperaturas de varios grados bajo cero. Sus efectos llegan a durar semanas e incluso un par de meses.

  • Protección pasiva

Cuando la helada está cerca y no hubo tiempo de hacer un plan de contingencia, se debe verificar si el cultivo está emplazado, de esa manera se sabrá con exactitud cuáles plantas no hay que sembrar en suelo deprimidos.

Es necesario cubrir el invernadero intentando aislarlo con productos que no absorban agua, por ejemplo, las mallas para invernadero.

También, requiere de un correcto laboreo del suelo, es como un arado que reduce los huecos que almacenan aire a baja temperatura y transmiten menos calor.

El uso de las mangueras no está permitido, porque crea una diferencia de temperatura positiva entre la parte aérea y el suelo.

Cada cultivo tiene sus propias características y cuidados necesarios, así que cada cuidado varía, es decir, que no todos requerirán de los mismos tratamientos.

Ahora que conoces qué hortalizas se siembran en diciembre y cuál es el cuidado correcto que debe tener, puedes hacer tu huerto sin problemas para tener tu cosecha cuando llegue la primavera en marzo.

Comparte ahora:

Carrito de compra
Call Now Button