Temperatura correcta para servir el vino tinto

vino temperatura ideal

El vino es uno de los grandes placeres, infaltable en una buena mesa para un completo disfrute gastronómico. Se pueden elegir entre muchos tipos de vino, blanco, rosado, tinto y espumoso.

Donde el vino tinto representa más del 72% de consumo a nivel mundial. Ahora bien, lo primero que hay que aclarar y muy en firme, es que la temperatura del vino tinto es muy importante.

Mucho más si se trata de garantizar el éxito de una cata. Pero, para los simples mortales, vale la pregunta de cuál es la temperatura correcta para servir el vino tinto.  Al hablar del vino tinto, desde la denominación de origen, se distinguen características muy peculiares y particulares, lo que va a influir en la temperatura ideal para beber.

Expertos en la materia afirman que en general, el vino tinto de base debe beberse un poco más frio que temperatura ambiente. Pero nunca debe servirse frío tal como se sirve el vino blanco, el rosado o los espumosos.

En cambio, durante la temporada más cálida de verano, no es una buena idea servirlo a temperatura ambiente. De ahí que, durante estos meses de intenso calor, lo más recomendable es beberlo a una temperatura que oscile entre los 15 y 20 grados

¿Cómo debe tomarse el vino tinto, frio o al tiempo?

Entonces, tomar vino tinto a la temperatura ideal, es de hecho esencial para el total aprovechamiento de todo su sabor, sus aromas y sus cualidades en sus características organolépticas.

Aunque existen muchas opiniones en cuanto a la temperatura ideal de vino tinto, a continuación, te sugerimos unas recomendaciones generales para que te sirvan como guía:

  • Para un vino tinto joven, en función de si es ligero o con más cuerpo, la temperatura ideal ronda entre los 10 °C y 14 °C.
  • Para un vino tinto crianza: entre 14 °C y 16 °C
  • Para un vino tinto reserva y gran reserva: entre 16 °C – 18 °C

¿Qué vinos se toman fríos?

Siguiendo la idea de brindar cierta orientación, los tipos de vinos que se deben tomar fríos son los siguientes:

  • Vino espumoso, Cava, cremant, champagne, saumur, sekt, entre los 5 °C y 8 °C
  • Vino blanco dulce licoroso, Sauternes, vendimia tardía, entre 11 °C y 13 °C
  • Vino blanco joven seco entre 6 °C y 10 °C
  • Vino blanco con crianza, Anayón Chardonnay entre 8 °C y 10 °C.
  • Vino rosado, se sirven muy fríos, entre 5 °C y 10 °C

Un detalle muy importante tiene que ver con que los vinos muy fríos resultan más ácidos al gusto, y si están muy calientes, se acentúa su sabor dulce y el alcohol. Asi que hay que procurar tomarlos a la temperatura recomendada.

Trucos para conseguir la temperatura ideal del vino tinto

Entonces, una botella o una copa de vino en un restaurante, de seguro será servido como corresponde, a su temperatura ideal óptima. Claro, cuenta con una vinoteca.

Pero, a la hora de servir un buen vino tinto en casa, sirven unos trucos. Sobre todo, dado que es poco probable que cuentes con el medio apropiado para su almacenamiento y conservación.

Si bien existe mucha información y tips disponibles explicando cómo enfriar el vino rápidamente, lo cierto es que no todo suele funcionar. Lo que puede ocasionar el daño de un buen vino.

En pocas palabras, aunque se trate de un vino de gran calidad, si no usas el método adecuado lo puedes estropear. Al respecto, a continuación, te damos algunas importantes recomendaciones:

Cuenta con un buen termómetro

La única forma exacta y correcta para controlar la temperatura del vino, en definitiva, es utilizando un instrumento de medición, un termómetro. Bien se puede optar por el habitual y común termómetro de mercurio, o por un termómetro más sofisticado como el infrarrojo o un termómetro especialmente diseñado para vinos.

Ahora bien, la realidad es que un termómetro de mercurio cumplirá perfectamente con su función. Es decir, que te puede servir sin ningún tipo de inconveniente. Es el mismo de uso doméstico. Basta con introducir el termómetro en el vino y dejarlo hasta que suba la temperatura. Vale destacar que puede resultar no muy práctico si tienes invitados.

Un termómetro de vino se describe como una clase de brazalete que se adapta a la botella. En este sentido, es importante recordar que a la temperatura que indique el termómetro, hay que sumarle un grado más.

En su medición, el termómetro de infrarrojos para el vino es de resultados muy exactos. por lo que es una excelente opción. Por lo tanto, es muy útil para evitar errores con la temperatura de tu caldo. Funciona incluso a distancia. Claro, es más costoso que el resto de termómetros del mercado.

El uso de la cubitera

La forma tradicional y más rápida. Enfría tu botella de vino introduciéndola en la cubitera, puede funcionar también un cubo o cualquier otro recipiente con suficiente agua, hielo y sal gorda.

Este simple y sencillo truco implica sumergir la botella durante unos 10 minutos. Lo que te ayudará a lograr tu objetivo, un vino rápidamente atemperado, pero, mucho cuidado con pasarse de tiempo. Un vino demasiado frío apaga los aromas y también el paladar.

La nevera

Lógico, puedes colocar tu botella de vino arriba en la heladera o abajo en la nevera. Pero cuidado, es indispensable controlar la temperatura, puedes ayudarte utilizando el termómetro de brazalete para vinos, preferiblemente.

vino temperatura ideal

Utiliza el saco de gel

Aclarando que se trata del saco de gel especial para enfriar vino. Este resulta como una buena opción si no cuentas con la nevera y necesitas que el vino se enfríe, y que se mantenga a temperatura ideal durante la comida.

Por favor, no lo mantengas en el congelador sin controlar la temperatura. No agregues hielo al vino, es la peor transgresión que puedes hacer. Además de que puedes estropear por completo un buen vino.

Finalmente, una copa de vino tinto es el acompañante ideal de una buena comida de carnes rojas, pescado como trucha o salmón, pastas y salsas de queso y setas.

Comparte ahora:

Carrito de compra
Call Now Button