El pimiento rojo es uno de los alimentos con mayor contenido de vitamina C, incluso aporta el triple de vitaminas que las naranjas. Este es solo uno de sus secretos.
El pimiento es una fruta que crece de la flor de la planta del pimiento. Es un perfecto antioxidante que cuida de nuestras células y organismo, retrasando el envejecimiento prematuro y cuidando de nuestra salud.
Además, el pimiento rojo es el que posee un mayor grado de madurez, por lo que es de sabor más dulce. De ahí su gran popularidad en la cocina mediterránea. Bueno para la cocina y para una buena salud, veamos algunos secretos de los pimientos rojos. Comenzando por su contenido nutricional.
Propiedades y beneficios del pimiento rojo
Cuando el objetivo es comer saludable, pero con buen sabor, lo más importante es conocer las propiedades, bondades y beneficios que traen los productos para nuestro bienestar general. De manera de diseñar una dieta alimenticia balanceada.
En general, el pimiento rojo está compuesto por un 90% agua por lo que es muy bajo en calorías, asi que resulta perfecto en cualquier dieta. Además, es de los alimentos ricos en capsaicina, lo que provoca un efecto saciante.
De alto contenido de nutrientes tales como vitamina B6 y ácido fólico. Abundante en vitamina C, antioxidantes, gracias a una poderosa combinación de vitamina C y A. incluir pimientos rojos trae muchos beneficios.
Los pimientos rojos son muy ricos en carotenos y en vitamina A para la salud visual. Son una gran fuente de minerales, tales como el magnesio, sodio, zinc y potasio.
Recomendado para ayudar a dormir, para una mejor absorción del hierro, la salud cardiovascular, y los procesos de digestión. Su consumo fortalece el sistema óseo, ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos.
Debido a su gran poder diurético, es excelente en el tratamiento de gota, retención de líquidos e hipertensión.
Cuáles son las diferencias entre pimiento verde, amarillo y rojo
La principal diferencia está en su grado de maduración. Lo que quiere decir es que, según el momento de maduración, toma un color u otro. Donde el pimiento rojo es el más maduro. Lo que también influye en su sabor y propiedades. Por supuesto que el pimiento es beneficioso en cada una de sus fases de maduración.
- El pimiento verde es el menos maduro, de sabor un poco amargo o más neutro.
- El pimiento amarillo, de maduración intermedia, y algo más dulce que el pimiento verde, desde su contenido nutricional también es más rico que el verde.
- El pimiento rojo es el más maduro, dulce y de alto contenido en vitaminas fibra y muchos nutrientes.
El pimiento rojo se puede ingerir crudo, asado, cocido, pero no se recomienda comerlo hervido porque pierde sus propiedades nutritivas de vitaminas hidrosolubles. El pimiento rojo es muy versátil, sabroso y de múltiples propiedades.
Pimientos, consejos prácticos y trucos
Los pimientos son increíbles, se originan en América del Sur y son muy conocidos desde 5000 v. Anteriormente se utilizaban solo para la producción de especias debido a su toque picante.
En la actualidad, podemos disfrutar de variedades de pimientos suaves, que se pueden consumir en la dieta diaria. Los pimientos verdes son cosechados inmaduros, en la madurez posterior, los pimientos son de color amarillo. En este transcurso de madurez el pimiento adquiere un sabor mucho más dulce. Las variedades más dulces son los pimientos rojos.
Cómo mantener los pimientos
Los pimientos indistintamente se deben mantener enteros y sin lavar. Un buen truco es conservarlos en una bolsa de plástico perforada. Los pimientos en refrigeración se mantienen hasta por una semana.
Cómo cocinar los pimientos
Como hemos comentado, el pimento rojo se puede comer bien sea crudo o cocido. El sabor crudo resulta excepcional con salsas picantes, como un aperitivo o en la ensalada.
En la cocina son muy versátiles, van increíble en sopas, platillos asiáticos, tortillas, guisos de todo tipo y como plato de acompañamiento o para asar en la parrilla. Además de que son un importante ingrediente de la cocina mediterránea, sobre todo en las recetas de Gazpacho español.
Cómo cortar los pimientos
En la tabla para picar que utilizas solo para vegetales y frutas, se abren con un cuchillo afilado, luego se deben retirar las semillas. Seguidamente, se lavan los pimientos bajo agua tibia. Se cortan con cuidado, longitudinalmente, eliminando los tallos, los núcleos y las divisiones blancas.
¿Se pueden congelar los pimientos?
En principio, no es necesario blanquear los pimientos rojos antes de congelar. Lo más importante es lavarlos, limpiarlos y cortarlos según sea necesario. Hay que tener en cuenta que con el proceso de congelación los pimientos pierden su estructura molecular. Asi que una vez descongelados ya no son tan crujientes.
Cómo pelar los pimientos
Si lo que quieres es que el pimiento permanezca crujiente, retiras la piel con un pelador y listo. Los mejores son los pimientos rojos muy frescos, de piel y pulpa muy firmes, lo que facilita pelarlos.
Si lo que se desea es cocinar una sopa de pimientos o preparar recetas de antipasto, los pimientos rojos deben ser pelados. Luego, se disponen los pimientos rojos en una bandeja para hornear a 200 ° C en el horno hasta que la piel hace burbujas y se torna ligeramente marrón.
Luego, se retiran los pimientos rojos del horno, se cubren con un paño húmedo y los dejamos “sudar” por unos cuantos minutos. La piel se podrá retirar fácilmente.
Los pimientos rojos se pueden preparar rellenos con lo que desees, en aceite de oliva con especias como acompañamiento para asar, como un rico aperitivo antipasto.
Cómo preparar pimientos con aceite de oliva
Este tipo de preparaciones es realmente exquisito. Entonces, hay que pelar los pimientos, cortarlos a la mitad longitudinalmente, lavarlos y secarlos con una toalla de cocina.
Seguidamente, se cortan los pimientos rojos en tiras y se colocan en envases limpios y esterilizados con tapa de rosca. Se puede añadir ajo finamente picado, perejil y cebollino al gusto y colmar el vaso con suficiente aceite de oliva. Se mantiene a la perfección en el refrigerador por aproximadamente un año. Comer rico y saludable solo requiere de poner atención a las múltiples posibilidades en frutas y verduras disponibles.
Son muchas las elaboraciones que pueden hacerse con pimientos rojos, además de un acompañamiento perfecto con el resto de nuestras verduras.